Senado de Argentina aprueba ley de aumento del capital de jubilados
Con la aprobación de esta normativa, los haberes aumentarán un 7.2 por ciento. Además, el bono se incrementará entre 70 mil y 110 mil pesos, con actualizaciones mensuales.

La votación de este proyecto tuvo lugar en la sede del Senado argentino, durante una sesión marcada por la tensión. Foto: teleSUR
11 de julio de 2025 Hora: 04:33
Los obstáculos impuestos por el Gobierno de Javier Milei han sufrido un significativo revés tras la aprobación por parte del Senado de una ley que incrementa los haberes jubilatorios, eleva el monto del bono y extiende la moratoria provisional.
LEA TAMBIÉN:
Argentina revive la represión: Gobierno de Milei ejecuta megaoperativo contra jubilados
La votación de este proyecto tuvo lugar este jueves en la sede del Senado argentino, en Buenos Aires, durante una sesión marcada por la tensión, en la que varios senadores se ausentaron en el momento crucial de la votación.
En primer lugar, se sometió a consideración la ley destinada a los jubilados, de la cual dependían las demás iniciativas. Esta propuesta recibió 52 votos a favor, respaldada por senadores peronistas, radicales y representantes provinciales, mientras que se manifestaron 4 abstenciones y 0 contras.
Con la aprobación de esta normativa, los haberes aumentarán un 7.2 por ciento. Además, el bono se incrementará entre 70 mil y 110 mil pesos, con actualizaciones mensuales. En el momento de la votación, no había ningún representante de los bloques de Libertad Avanza ni Propuesta Republicana en la sala, ya que habían abandonado el recinto antes de que comenzara el proceso.
Sin embargo, las dificultades no cesaron durante la sesión; el sistema de votación electrónica falló, lo que obligó a realizar la votación de manera manual, según indicó la presidenta de la cámara de votaciones, Silvia Sapag.
Cabe destacar que esta ley ya había recibido el respaldo de los diputados el 4 de junio pasado, cuando obtuvo 142 votos a favor, 67 en contra y 19 abstenciones.
Autor: teleSUR - ems - SH
Fuente: Tiempo Argentino - La Política Online